La mano relajada y colocada con los cinco dedos rozando las teclas por su parte más sensible. Si bajo un dedo suena una nota; el sonido es más claro si muevo el dedo con cierta tensión, como picando la tecla, utilizando las falanges para acompañar el movimimento, pero sin doblarlas; la yema del dedo acaricia brevemente el marfil sintético. El sonido principal se pierde rápido, pero aún se puede percibir durante unos segundos un breve eco que se cuela hacia el cielo por el techo de paja.
Si realizo ese mismo movimimento pero me ocupo de mantener bajada la tecla, simplemente bajada, sin presión ninguna, el sonido se prolonga por más tiempo. Recoge otros sonidos de la habitación, el del estuche metálico que está en la estantería, el del juguete de plástico que se encuentra tirado en el suelo. La habitación respira.
Cuando, además de todo esto, el pie derecho baja el pedal unos instantes después de que el dedo haya recibido la orden del cerebro de presionar la superficie de ese interruptor que conecta con el alma del piano, con la cuerda, el sonido se amplifica, llena la habitación de paja, y sale por las aberturas conectando con la luminosidad del exterior. Y ya, emocionada, busco un acorde adecuado, con la mano izquierda. Levanto y bajo el pedal de nuevo, hasta el fondo, pero con dulzura. Repito el movimimento de mi dedo de la mano derecha y se magnifica el acorde.
Y todas las partituras que están en la estantería esperando, como un milagro de la humanidad. Mientras, un dedo pequeñito baja otra tecla, sonrío y jugamos a descubrir el mundo de los sonidos.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Una vez superada mi frustración inicial ante la vuelta obligada e imprevista al trabajo, mi estado de ánimo actual es el prop...
-
Ayer tuve un día de esos en los que un cuerpecito estalla porque no soporta lo que le sucede, la situación que está viviendo, ...
-
Y aquí tengo un nuevo regalo. Un regalo especial, por muchas razones pero, sobre todo, porque llega en el momento justo. Después d...
-
Queridos hijos, os quiero más que a nada en este mundo, sois tan monos con vuestros ojitos melosos y vuestras bromas, me divierto tant...
-
Un miércoles mudo debe ser "mudo", lo sé. Pero es que hace tanto tiempo que no aparezco por esta casa que quiero dar ...
-
En su mirada siempre hay un toque de inocencia infantil. Te la puedes imaginar sin dificultades corriendo por el pueblo cuand...
-
Hace tiempo que estoy buscando un sobrenombre para mis hijos, para poder hablar de ellos en el blog sin tener que decir eso de "...
-
Me desplazo por el pasillo de mi casa, tan tangible todo en él: las paredes, las fotos...y me observo en el espejo: mi pelo oscuro, d...
-
Y parece que quiere hablar: Se sienta en la cuna y grita: "mamáaaaa". Señala con el dedo para que le digamos c...
Que bonito Kym. A los niños no solo les encanta el mundo de los sonidos sino también el vivir esos momentos con alguien. Disfrutenlo!. Un abrazo
ResponderEliminarGracias por estar siempre, Yaneth!
ResponderEliminar